logo
notfound

MARKETING EMOCIONAL

EMPRENDER UN NEGOCIO EXITOSO

LA HISTORIA DE ALEJANDRO BERNAL

 

A esta vida venimos a aprender. Esta afirmación a veces la tomamos como obvia, otras veces la pasamos por alto y no le damos mucha importancia, pero hay ocasiones difíciles en que los tropezones y dificultades nos empujan a comprenderla y aceptarla.

Alejandro nos recuerda hoy que “si no aprendemos a las buenas, tenemos la oportunidad de hacerlo a las malas”, a fin de cuentas, todos estamos aprendiendo. Con estos términos se refiere a lo que la mayoría de nosotros hemos tenido que vivir para aprender, aunque sea “a golpes”: experiencias difíciles, dolorosas, retadoras y hasta caóticas, que nos ayudan a despertar y aprender.

Manantial del ser

Fracasar y caer son la oportunidad que a veces nos da la vida para “sacar la casta” y seguir adelante fortalecidos con nuevos aprendizajes. Es una manera diferente de ver el error y sacar lo mejor de él, de lo que necesitaba aprender.

Los fracasos se presentan en forma de pérdidas: separación de la pareja, quiebra de la empresa, algún accidente, y cosas parecidas, y suelen estar acompañados de cierres y despedidas. Por lo general los vemos como algo “malo”, sin detenernos a revisarlos como un todo y sacar su lado positivo.

"Para nuestra sorpresa, hay personas como Alejandro que logran vivirlos con todos sus componentes y se atreven a hablar de ellos: caer, levantarse, aprender y volver a comenzar. Dejar morir y dejar nacer y continuar."

Alejandro nos plantea lo que es aprender para emprender, pero es claro en afirmar que también necesitamos “aprender a desemprender”, es enfático en decir lo importante que es saber cómo asumir el desemprender. Destaco una de sus frases que me llamó la atención: “Se vale fracasar”

Alejandro nos invita a recordar que lo que llamamos fracaso, puede no ser tal, si sabemos descubrir sus aprendizajes y renacer. Y nos lo cuenta desde su propia experiencia, por ello dice: el fracaso no es fracaso en sí mismo, lo es cuando no aprendemos y no lo aprovechamos para transformarnos, para transformar nuestras vidas.

Atribuye el fracaso de las empresas, como de las personas, al manejo inadecuado de las emociones, falta mayor educación en sentimientos. Entre otras tantas reflexiones que nos deja su entrevista, tenemos estas:

1. Cuando estés solo, cuida tus pensamientos.

2. Cuando estés con amigos cuida tu lengua.

3. Cuando estés enojado, cuida tu temperamento.

4. Cuando estés en grupo, cuida tu comportamiento.

5. Cuando estés en problemas, cuida tus emociones.

6. Cuando empieces a tener éxito, cuida tu ego.

7. Cuando se te infla el ego.

 

Se requiere de Inteligencia Emocional para que los colapsos se vivan de la mejor manera. Menciona que: “la vida es un 10% lo que te sucede y un 90% como respondes a lo que te sucede”.

Las empresas y marcas empáticas, cercanas al corazón de sus clientes, son las que podrán seguir creciendo, ellas se transforman y dan pasos de evolución: desarrollan correspondencia en el servicio, muestran un deseo genuino de dar lo mejor y se encuentran conectadas con su propósito superior.

categories:

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function is_product() in /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/templates/footer/footer.php:11 Stack trace: #0 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/includes/functions/functions.php(126): include() #1 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/footer.php(14): esperto_template_load('templates/foote...', NULL) #2 /home/manantia/public_html/wp-includes/template.php(770): require_once('/home/manantia/...') #3 /home/manantia/public_html/wp-includes/template.php(716): load_template('/home/manantia/...', true, Array) #4 /home/manantia/public_html/wp-includes/general-template.php(92): locate_template(Array, true, true, Array) #5 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/single.php(124): get_footer() #6 /home/manantia/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/manantia/...') #7 /home/manantia/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/manantia/...') #8 /home/manantia/public_html/index.php(17): require in /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/templates/footer/footer.php on line 11