logo
notfound

El silencio que habla

Propiciar el silencio interior es la forma de invitar a nuestra sabiduría, creatividad, calma, discernimiento y transparencia a hablar.

Es la manera de activar lo inactivo, de escuchar lo que se manifiesta en susurro y de conectar con nuestra central verdadera.

Nos permite aclarar nuestras ideas, escuchar nuestros sueños, reflexionar y descubrir las enseñanzas de las situaciones que vivimos, escuchar nuestro cuerpo, nuestras necesidades, nuestros sentimientos y emociones, damos cabida a la inspiración, permiso a la fe, confianza y a creer en nosotros.

Es una invitación a re descubrir constantemente el propósito de lo experimentado, a liderar con más claridad nuestra existencia y por lo tanto a encontrar guía, orientación y apertura hacia los demás.

"Las personas que propician esta práctica son más productivas en todos los aspectos de la vida, confluyen en experiencias significativas y logran vivir la plenitud en medio del ruido, el bullicio y el aparente caos".

Esos momentos donde nos quedamos quietos, con la mirada “perdida”, “englobados” o “en la nada” son instantes valiosos de silencio que nos habla en la tranquilidad y la calma absoluta. Estos momentos suceden espontáneamente en nosotros y lo único que nos invita a hacer es avivirlos, permitirlos y aprovecharlos para que cumpla su cometido:

“ESCUCHAR LA VOZ DEL SILENCIO”, como también los podemos generar nosotros mismos con solo desear reposar nuestros pensamientos para poco a poco ir dando paso al silencio.

Los paisajes, la naturaleza, nuestra respiración y nuestra intención son perfectos aliados para cumplir este objetivo, facilitan el proceso de conectarnos con ese espacio Sagrado y Creativo que hay en nosotros.

Escuchar el silencio que nos habla, es vivir y recordar la fuente inagotable de sabiduría, amor y verdad que está en nosotros.  Solo necesita que lo recordemos, necesita entrenamiento y ganas de practicarlo.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function is_product() in /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/templates/footer/footer.php:11 Stack trace: #0 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/includes/functions/functions.php(126): include() #1 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/footer.php(14): esperto_template_load('templates/foote...', NULL) #2 /home/manantia/public_html/wp-includes/template.php(770): require_once('/home/manantia/...') #3 /home/manantia/public_html/wp-includes/template.php(716): load_template('/home/manantia/...', true, Array) #4 /home/manantia/public_html/wp-includes/general-template.php(92): locate_template(Array, true, true, Array) #5 /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/single.php(124): get_footer() #6 /home/manantia/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/manantia/...') #7 /home/manantia/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/manantia/...') #8 /home/manantia/public_html/index.php(17): require in /home/manantia/public_html/wp-content/themes/esperto/templates/footer/footer.php on line 11